¿Quieres apoyar tu salud metabólica? Empieza con estos trucos fáciles

La salud metabólica, que se refiere al funcionamiento óptimo de cómo nuestros cuerpos producen y utilizan energía de los alimentos, impacta todo, desde los niveles de energía hasta la gestión del peso y el bienestar general.

Con todos los factores que contribuyen a la mala salud de nuestra sociedad, mantener la salud metabólica puede parecer una batalla interminable cuesta arriba. Aún así, si una larga vida saludable es una prioridad para ti y tu familia, es una batalla que vale la pena librar.

Ahora una buena noticia: apoyar la salud metabólica no tiene que ser complicado. Cada pequeño esfuerzo marca la diferencia, especialmente si esos pequeños cambios se convierten en hábitos.

8 trucos fáciles para apoyar tu metabolismo

¿Necesitas algunos consejos fáciles para empezar? Sigue leyendo.

1. Muévete después de comer

Antes de caminar de la mesa de la cocina al sofá, trata de moverte un poco antes de sentarte a tu próxima tarea. Una caminata corta después de una comida puede ser especialmente beneficiosa porque apoya la digestión y ayuda a prevenir picos de azúcar en la sangre. Si necesitas un poco más de motivación, ten en cuenta que un poco de ejercicio después de comer también puede ayudar a prevenir el temido bajón post-comida, lo que definitivamente hace que las tardes sean un poco más fáciles.

2. Haz ejercicio en ráfagas cortas a lo largo del día

Aunque no lo creas, el ejercicio fuera del gimnasio también cuenta. Las ráfagas cortas de actividad, especialmente el entrenamiento de fuerza, son muy útiles para apoyar tu salud metabólica. Cada vez que tengas un descanso, utiliza parte de él para subir y bajar unas cuantas escaleras, hacer algunas flexiones, sentadillas contra la pared o estiramientos, cualquier cosa que se pueda hacer en el espacio en el que te encuentres. Unos minutos aquí y allá realmente hacen la diferencia.

3. Reduce los azúcares añadidos en tu dieta

El azúcar parece estar en todas partes, así que evitarlo por completo puede ser una tarea desalentadora (o incluso imposible). Sin embargo, prestando un poco más de atención a las etiquetas de los alimentos, puedes empezar a reducir los azúcares añadidos, ¡y puede que ni siquiera notes la diferencia! Comienza cambiando de marca en los alimentos que compras regularmente, probando nuevas salsas o preparando más platos en casa. Si quieres concentrarte en un solo área, empieza con lo que bebes. Reducir el consumo de bebidas azucaradas hará más por tu salud metabólica que casi cualquier otra cosa. (Relacionado: consejos sobre cómo reducir tu consumo de azúcar.)

4. Comienza tu día con Unimate

Si necesitas una bebida para ayudarte a dejar el hábito de las bebidas azucaradas, no busques más que Unimate. Además, si buscas una excelente manera de ayudarte a empezar por las mañanas, Unimate también puede ayudarte aquí. No solo apoya la saciedad y te da un impulso de energía, sino que también apoya la función cognitiva y la producción natural de GLP-1. ¡Los grandes días comienzan con Unimate!

5. Incluye proteína en todas tus comidas

Hay muchas razones para considerar aumentar tu ingesta de proteínas. La proteína tiene un efecto térmico más alto que los carbohidratos o las grasas, lo que significa que requiere más energía (es decir, calorías) para digerirse. Incorporar alimentos ricos en proteínas como carne, huevos, frijoles y nueces en todas tus comidas puede ayudar a apoyar tu metabolismo y mantenerte lleno por más tiempo, para que no te sientas tan tentado a picar más tarde. Además, la proteína ayuda a construir músculo, y el tejido muscular quema más calorías que el tejido graso, incluso en reposo, lo que puede ayudarte con tus objetivos de gestión del peso.

6. Haz algo relajante cada día

El estrés aumenta la cantidad de cortisol que produce tu cuerpo, lo que puede afectar tu salud metabólica. Pero si se maneja adecuadamente, puedes asegurarte de que el estrés ocasional no te afecte. Una manera de hacerlo es haciendo algo que realmente disfrutes cada día, algo que sea relajante y no añada estrés a tu jornada. Esto puede incluir pasatiempos, pasar tiempo al aire libre, almorzar con un amigo o incluso unos momentos de silencio. No importa lo ocupado que estés, permítete algo de tiempo para relajarte cada día.

7. Duerme más

Si la primera actividad relajante en la que pensaste fue dormir, conseguir más de él puede ayudar con el estrés ocasional y apoyar la salud metabólica. No dormir lo suficiente puede alterar los procesos metabólicos de tu cuerpo, llevando a un desequilibrio en las hormonas del hambre. Apunta a al menos 7 horas de sueño de calidad por noche tan a menudo como puedas. Mantener una rutina de sueño constante puede ayudarte a obtener el descanso que necesitas.

8. Utiliza el enfoque Feel Great

Pequeños esfuerzos se suman para apoyar tu salud general. Formar hábitos consistentes que te ayuden a sacar el máximo provecho de tus esfuerzos puede ayudarte aún más. El sistema Feel Great de Unicity fue diseñado para ayudarte a alcanzar tus objetivos de salud sin requerir que cambies por completo tu estilo de vida. Al combinar dos productos de alta calidad con el ayuno intermitente, puedes sentirte mejor de lo que te has sentido en años y apoyar una salud metabólica saludable también. Visita ufeelgreat.com para obtener más información.

Nunca es demasiado tarde para hacer cambios que beneficien tu salud metabólica

Apoyar tu salud metabólica no tiene que ser complicado. Al hacer pequeños cambios en tu rutina diaria, puedes apoyar tu metabolismo y mejorar tu salud general. Comienza con algunos de estos trucos para ponerte en marcha y ver qué funciona mejor para ti, luego incorpora gradualmente más a medida que los cambios se conviertan en hábitos. Tu cuerpo te lo agradecerá, tanto ahora como en los próximos años.